El dia 13 de Mayo , La toca de asís completa sus 17 años de fundacion . Para comemorarmos esta especial fecha , publicamos em esta ediccion um poco de nuestra historia fundacional.Vale La pena conferir.
La Fraternidad de alianza toca de asis, nació em meados de mayo de 1994, quando Roberto José Lettieri (aun seminarista) perteneciente a La congregación de los Sagrados Estigmas, después de momentos de adoración al santísimo Sacramento, solícitamente cuidava a los pobres de la calle a las sombras de la Basílica del Carmen, en la plaza “Bento Quirino” en Campinas / são Paulo.
La Fraternidad nasce del corazón de Jesús sacramentado para su proprio corazón en los pobres hermanos(as) sufridores (as) que viven en las calles, para llevarles a todos la buena noticia del amor de Dios especialmente a estas personas aniquiladas por la indigencia, para restaurarles la dignidad de hijos de Dios por medio de un amor incondicional.
La fraternidad nació para suscitar en medio de la humanidad, corazones ardientes de amor por el santísimo sacramento, para que llenos del Espíritu santo y en comunión con la santa Iglesia sean para los pobres, señal de alegría, esperanza, paz y la presencia del señor resucitado.
¿Porque el nombre Toca de Asís?
Esto nombre de la fraternidad se o dio naturalmente por las primeras experiencias vividas por el seminarista Roberto y sus primeros compañeros que, en la pastoral de la calle visitaban algunos pobres en el subsuelo de una casa abandona en campinas, e inspirado en San Francisco de asís, Originando la expresión “Toca de Asís”.
“Toca” (en portugués que en castellano es cueva) es el corazón de cada miembro, donde los pobres hermanos de la calle pondrán encuentra a Dios siendo acogidos y amados; también es un local de vivencia fraterna, de oración y servicio al Sumo Bien.
La letra (T) diseñada en formato de un Fraile- el carisma franciscano
La letra (O) con la iniciales IHS- el amor a Jesús sacramentado
La letra (C) con un corazón- La caridad a al prójimo
La letra (A) diseñada en formato de iglesia- el amor a la Santa Iglesia
De Asís- refiriéndose a las orígenes del Franciscanismo.
Véase también: video con un poco de nuestra historia de la fundación